
La verdad es que el comentario del señor Juan Mihovilovich es sorprendente. Pero yo diría más bien : tan exacto, tan verdadero, y tan bien dicho. Este escritor tiene una manera hermosa de escribir, y no me extraña que la tuya le haya gustado tanto, al ser tan auténtica. ¡ Qué maravilla que tengas este don, que lo "explotes" tan bien y que podamos aprovecharlo, nosotros, pobres lectores prosáicos viviendo en otro planeta tan terrestre y tan trivial ! ¿ qué clase de hechicero eres ? Yo me siento muy a gusto en el Maule, tus cuentos despiertan recuerdos de mi infancia, de mi adolescencia, de mi abuelo. Otra vez puedo oir los pájaros que cantaban en los árboles que crecían detrás de la casa, a la orilla del río que lamía los peldaños de la cocina y a quién se le ocurrió alguna vez entrar hasta la chimenea, cuando había llovido demasiado…
El ruido del agua, incesante día y noche, que entraba en nuestras habitaciones y nos acunaba a la hora de dormir… Y mis hermanos pescaban truchas a mano mientras yo pescaba japutas que ponía en un balde y que volvía a echar al agua después de haberlos observados cuidadosamente, buscando cómo diferenciarlos. Construíamos efímeros embalses de piedras después de las crecidas porque el corriente había cambiado…Había aguzanieves con su característico balanceo, y algún martín pescador que volaba delante de nosotros, formando una flecha azul, pájaros trogloditas con sus nidos el el muro de piedras que teníamos que trepar para llegar hasta una pradera con manzanos, perales y robles en los cuales mis hermanos edificaban chozas en las cuales no fue nunca porque no sabía trepar tan alto… Y las campanas de la iglesia colindante, que tocaban a cada hora, cada día…¿ Te das cuenta que los Cuentos del Maule son un poco míos también ?
Simonne Colombel nació en el suroeste de Francia. Estudió en el liceo de Grenoble, en los Alpes. En los Pirineos, ingresó por concurso a la Escuela de Formación de maestros en Toulouse. Fue maestra durante tres años y luego ingresó a la Universidad de Letras de Toulouse y simultáneamente a la Escuela de Formación de profesores de colegio. Se tituló de profesora de español y de francés. Para mejorar el conocimiento de la lengua española, fue a Barcelona a trabajar en un liceo y en el Instituto Francés. Allí cursa estudios de español en la Universidad y egresa con mención en español. Al cabo de seis años, regresó a Francia donde ha sido profesora de colegio, enseñando ambas lenguas.
Simone Colombel ha traducido el libro Cuentos del Maule al francés.
Comentarios
Amigo querido, que bien gestionado está tu blog, te felicito por el lanzamiento de Cuentos del Maule y todas las buenas acciones asociadas a él...
Un abrazo y espero verte pronto.
Cordialmente
jc