Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta cuentos chilenos

Styin´Alive, Bee Gees, 1977

  Esa noche mientras por los parlantes fluía a todo volumen la música de Fiebre de sábado por la noche , supe por primera vez cómo hacer feliz a una mujer. María Luisa me gustaba desde hacía tiempo, pero yo a ella no. Incluso hasta llegué a oír una vez decir a alguien que no era su tipo.

Vaso vacío, Guillermo Martínez Wilson

  El vaso vacío de Guillermo Martínez reúne siete relatos referidos a diversos temas puntuales: el desarraigo de los retornados; las dramáticas consecuencias del llamado   “estallido social” para las personas que trabajaban alrededor del sector Plaza Italia;

El sueño americano

  Hace unos años en un autobús con destino a las Vegas conocí a un tipo bastante especial. El hombre iba en viaje de negocios, según el mismo contó sin preguntarle nada.

Black, cuento de Miguel de Loyola

  Black solía jugar conmigo, lo mismo yo con él. Ambos éramos lo que se llama verdaderos amigos. Apenas llegaba de la escuela corría a abrazarlo; en tanto él, salía también disparado a recibirme, revolviendo la cola en señal inequívoca de felicidad.   Black era negro, de un negro casi azul. Al mirarlo en días soleados, su pelaje sedoso resplandecía produciendo destellos de luz. En invierno, en cambio, esos brillos desaparecían bajo el gris opaco que solía cubrir la atmósfera de San Clemente.

Obituario

  Al leer esa mañana el obituario te encontraste con la sorpresa de que estabas muerto. Aparecía escrito tu nombre completo, el lugar del velatorio y la hora en que serían tus funerales. Quedaste perplejo por varios segundos, luego volviste a leer todavía sin convencerte, pestañeando, frunciendo el ceño

El famoso italiano, Miguel de Loyola

Yesterday, Miguel de Loyola

  Tocar las canciones de los Beatles fue siempre la mayor pasión de Víctor Manuel. Aunque aprenderlas,   al principio, no le resultó nada fácil, por la música y el inglés, pero para él se convirtió en una especie de obsesión, y con el tiempo se volvió en un experto, comparable hasta con un músico de profesión. Podía replicar las canciones más conocidas de los chicos de Liverpool como si fuera uno de ellos.

The size of the flag, by Miguel de Loyola.

By the middle of September, people began to feel the breath of spring and started to see who would be the first to fly the flag outside his house as a sign of patriotism, that good old love of country that history teachers encouraged in public schools . Urcisinio was usually the first in the town, flying his flag from a six metre high  flagpole, nailed to a cement monolith that he had built himself.